1. Sabemos perfectamente el carácter del perro, les informaremos del perro que más se adapta a vuestro hogar.
2. Sabemos perfectamente su estatura y tamaño definitivo, sin llevarnos sorpresas más adelante.
3. Ya han madurado y asimilan con más rapidez todo lo que se les enseña en el proceso de su educación.
4. La adaptación de los perros adultos adoptados, (de un año en adelante), es muy rápida y fácil.
5. Evitamos los destrozos lógicos de
adoptar a un cachorro que necesita juguetear y aprender a hacer sus necesidades fuera de casa.
6. El perro se adapta rápidamente a su nueva vida y adquiere en poco tiempo las costumbres de su nuevo hogar, así como las normas de disciplina básicas, como hacer las necesidades en la calle, por ejemplo.
7. Las familias consultadas coinciden en afirmar que la capacidad de agradecimiento y cariño de sus nuevos compañeros es enorme y su educación bastante más fácil que la de un cachorro.
8. En nuestra experiencia un perro
adulto "se hace", es decir, se amolda perfectamente a la vida con sus nuevos dueños, a sus hábitos y reglas, mostrando además, si ha sido adoptado tras un abandono, un amor y fidelidad sin límites.
El aprendizaje del perro va ligado al instinto de juego y no pierde dicho instinto hasta muy avanzada edad, por lo que la adopción de un perro nunca deberá supeditarse a los años que tenga; en la adopción debemos guiarnos por el carácter del perro y su adecuación a nuestro estilo de vida
--
Carina Longo
A.C.E.P.A - ASOCIACIÓN CIVIL DE AYUDA AL CONTROL ÉTICO DE LA POBLACIÓN ANIMAL
www.acepa.es.tl <
http://www.acepa.es.tl/>
Facebook: Acepa Asociación Civil